¿Qué proteínas inician el crecimiento de los filamentos de actina ramificados?
Las proteínas Arp2/3.
¿Qué promueve la polimerización de actina al aumentar la concentración local de actin-ATP?
Profilina, al unirse a los monómeros de actina y estimular el intercambio de ADP unido por ATP.
1/69
p.5
Cytoskeleton

¿Qué proteínas inician el crecimiento de los filamentos de actina ramificados?

Las proteínas Arp2/3.

p.4
Regulación de Filamentos de Actina

¿Qué promueve la polimerización de actina al aumentar la concentración local de actin-ATP?

Profilina, al unirse a los monómeros de actina y estimular el intercambio de ADP unido por ATP.

p.2
Regulación de los filamentos de actina

¿Qué tipo de proteínas regulan el ensamblaje y desensamblaje de los filamentos de actina?

Proteínas que se unen al actina.

p.8
Citoesqueleto

¿Qué proteínas están relacionadas con el espectrino y anquirina en otros tipos de células?

Dystrophin, talina, vinculina, α-actinina, entre otras.

p.11
Movimiento Celular

¿Qué etapas se pueden observar en el movimiento celular?

Extensión del borde frontal, fijación del borde frontal al sustrato y retracción del borde posterior hacia el cuerpo celular.

p.10
Microvilli

¿Qué son las microvellosidades?

Son proyecciones en la superficie celular que aumentan el área de superficie expuesta disponible para la absorción.

p.13
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿En qué se diferencian las proteínas que forman haces de actina de las que forman redes?

Las proteínas que forman haces de actina se unen para formar estructuras lineales, mientras que las que forman redes se organizan en una red tridimensional.

p.4
Estructura y Organización de Filamentos de Actina

¿Qué es el fenómeno conocido como 'treadmilling'?

Es el proceso en el que el actin-ATP se agrega al extremo positivo mientras el actin-ADP se disocia del extremo negativo de un filamento.

p.3
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Cuál es la longitud promedio de los filamentos de actina?

Los filamentos de actina tienen una longitud promedio de 74 km.

p.3
Regulación de los filamentos de actina

¿Qué es la nucleación en la polimerización de actina?

La nucleación es el primer paso en la polimerización de actina, que implica la formación de un pequeño agregado de tres monómeros de actina.

p.11
Citoesqueleto

¿Qué son las filopodios?

Proyecciones muy delgadas de la membrana plasmática, soportadas por haces de actina, que se extienden desde los lamelipodios.

p.1
Actin Filaments

¿Qué forma tienen los filamentos de actina?

Son fibras delgadas y flexibles de aproximadamente 7 nm de diámetro y hasta varios μm de longitud.

p.10
Microvilli

¿Qué proteínas cruzan los filamentos de actina en las microvellosidades?

Villin y fimbrin.

p.6
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Qué tipo de proteínas entrecruzan los filamentos de actina en las 'actin bundles'?

Proteínas pequeñas y rígidas que obligan a los filamentos a alinearse estrechamente entre sí.

p.4
Regulación de Filamentos de Actina

¿Qué proteínas estimulan la iniciación y elongación de los filamentos de actina?

Formina y el complejo Arp2/3.

p.3
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Qué tipo de interacciones tienen los monómeros de actina para formar filamentos?

Los monómeros de actina tienen interacciones cabeza-cola con otros dos monómeros de actina.

p.11
Citoesqueleto

¿Qué son las lamelipodios?

Extensiones anchas en forma de lámina en el borde frontal de los fibroblastos, que contienen una red de filamentos de actina.

p.11
Movimiento Celular

¿Qué proceso subvierte la dinámica normal del citoesqueleto de actina para moverse a través del citoplasma de la célula huésped y infectar células vecinas?

Ciertas bacterias patógenas como Listeria.

p.12
Cytoskeleton

¿Qué papel juega el cofilina en la remodelación de la red de actina?

La cofilina desempeña un papel importante al remodelar la red de actina al cortar filamentos existentes y proporcionar nuevos extremos positivos para respaldar el crecimiento y ramificación de los filamentos.

p.6
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Qué son los 'actin bundles'?

Estructuras en las que los filamentos de actina están entrelazados en matrices paralelas estrechamente empaquetadas.

p.13
Microvellos

¿Qué papel juegan las redes de actina en los microvellos?

Las redes de actina ancladas a la membrana plasmática sostienen los microvellos y determinan su forma.

p.5
Cytoskeleton

¿Por qué muchos filamentos de actina son relativamente estables dentro de las células?

Debido a proteínas tapadoras que se unen a sus extremos y a proteínas estabilizadoras de filamentos, como miembros de la familia de tropomiosina, que se unen longitudinalmente a lo largo de la hendidura de los filamentos de actina.

p.3
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Por qué los filamentos de actina tienen una polaridad distinta?

Debido a que todos los monómeros de actina están orientados en la misma dirección, lo que les da una polaridad distinta con extremos positivos y negativos distinguibles.

p.1
Cytoskeleton

¿Cuáles son los tres tipos principales de filamentos proteicos que componen el citoesqueleto?

Filamentos de actina, microtúbulos y filamentos intermedios.

p.12
Cytoskeleton

¿Qué es la protrusión celular?

Es la fuerza de polimerización de los filamentos de actina contra la membrana plasmática en el borde celular.

p.12
Cell Movement

¿Qué impulsa la formación de protrusiones en la superficie celular?

Los filamentos de actina en crecimiento empujan contra las membranas plasmáticas y generan la formación de protrusiones en la superficie celular.

p.13
Regulación de los filamentos de actina

¿Cómo afectaría la citochalasina al treadmilling?

La citochalasina se une al extremo positivo de los filamentos de actina e inhibe su elongación, lo que interrumpiría el treadmilling.

p.13
Motores de miosina

¿Cuál es el prototipo de un motor molecular que convierte la energía química en energía mecánica?

La miosina.

p.4
Formación y Organización de Filamentos de Actina

¿Qué función tienen las forminas en la polimerización de actina?

Nuclean la polimerización inicial de los monómeros de actina y luego se mueven a lo largo del filamento en crecimiento, añadiendo nuevos monómeros al extremo positivo.

p.7
Citoesqueleto

¿Cuál es la ventaja principal de los glóbulos rojos humanos para estudios de la membrana plasmática y el citoesqueleto cortical?

No contienen núcleo ni organelos internos, lo que facilita el aislamiento de la membrana plasmática y las proteínas asociadas sin contaminación.

p.3
Regulación de los filamentos de actina

¿Cómo crecen los filamentos de actina?

Los filamentos de actina crecen por la adición reversible de monómeros a ambos extremos, pero el extremo positivo se alarga de cinco a diez veces más rápido que el extremo negativo.

p.1
Actin Filaments

¿Qué tipo de filamento proteico es el más abundante en la mayoría de las células?

La actina.

p.1
Microvilli

¿Qué es un microvillus?

Es una proyección delgada y pequeña en la superficie de la célula, compuesta principalmente por filamentos de actina.

p.6
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Cómo están entrelazados los filamentos de actina en las 'actin networks'?

En arreglos ortogonales que forman mallas tridimensionales con propiedades de geles semisólidos.

p.13
Regulación de los filamentos de actina

¿Cómo afectaría la citochalasina (ver pregunta 2) a la locomoción celular?

La citochalasina afectaría la formación de protrusiones transitorias en la membrana plasmática, lo que a su vez afectaría la locomoción celular.

p.9
Microvellosidades

¿Qué función tienen las microvellosidades en las células?

Están involucradas en la absorción de nutrientes, especialmente en las células epiteliales del intestino.

p.11
Citoesqueleto

¿Qué son las pseudópodos?

Extensiones de ancho moderado basadas en filamentos de actina entrecruzados en una red tridimensional responsables de la fagocitosis y del movimiento de amebas sobre una superficie.

p.7
Asociación de los filamentos de actina con la membrana plasmática

¿Qué forma la red subyacente a la membrana plasmática?

Los filamentos de actina y las proteínas asociadas.

p.8
Distrofia muscular

¿Qué función cumple la dystrophin en las células musculares?

Vincula los filamentos de actina a las proteínas transmembrana de la membrana plasmática de la célula muscular.

p.12
Regulation of Actin Filaments

¿Qué papel desempeñan los miembros de la familia Rho en la etapa final de la migración celular?

Regulan la descomposición de las adhesiones focales existentes y estimulan la endocitosis de las extensiones de la membrana plasmática.

p.6
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Qué determina la naturaleza de la asociación entre los filamentos de actina en las 'actin bundles' y 'actin networks'?

El tamaño y la forma de las proteínas de entrecruzamiento.

p.13
Movimiento celular

¿Qué tipo de movimiento es responsable la interacción de actina y miosina además de la contracción muscular?

Una variedad de movimientos celulares en células no musculares.

p.5
Cell Movement

¿Qué papel juegan los filamentos de actina ramificados en el movimiento celular en la membrana plasmática?

Desempeñan un papel clave en impulsar el movimiento celular en la membrana plasmática.

p.9
Asociación de los filamentos de actina con la membrana plasmática

¿Qué proteínas forman un complejo con las cadherinas para anclar los filamentos de actina a la membrana plasmática?

Cateninas.

p.1
Cytoskeleton

¿Qué es el citoesqueleto?

Una red de filamentos proteicos que se extienden por todo el citoplasma y proporcionan un marco estructural para la célula.

p.2
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Qué porcentaje de la proteína total constituye el actina en las células musculares?

Aproximadamente el 20%.

p.12
Regulation of Actin Filaments

¿Cómo se regula la formación de protrusiones en la superficie celular?

Se regula mediante proteínas pequeñas de unión al GTP de la familia Rho, que promueven la polimerización de actina estimulando el complejo Arp2/3 y la iniciación del crecimiento de filamentos de actina ramificados.

p.10
Microvilli

¿Cómo están anclados los haces de actina en las microvellosidades?

En una región rica en espectrina de la corteza de actina llamada red terminal.

p.13
Asociación de los filamentos de actina con la membrana plasmática

¿Qué tipos de adhesiones celulares se verían afectadas por el siARN contra la vinculina? ¿Y el siARN contra β-catenina?

El siARN contra la vinculina afectaría las adhesiones focales, mientras que el siARN contra β-catenina afectaría las adhesiones adherentes.

p.9
Microvellosidades

¿Qué son las microvellosidades?

Son proyecciones de la membrana plasmática soportadas por haces de filamentos de actina.

p.2
Asociación de los filamentos de actina con la membrana plasmática

¿Qué función cumplen los filamentos de actina debajo de la membrana plasmática?

Proporcionar soporte mecánico, determinar la forma celular y permitir el movimiento de la superficie celular.

p.2
Movimiento celular

¿Cuál es la función principal de los filamentos de actina en las células?

Permitir a las células migrar, engullir partículas y dividirse.

p.2
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Cuántos genes de actina tienen los mamíferos?

Seis genes distintos.

p.8
Citoesqueleto

¿Qué proteínas están involucradas en las complejas asociaciones que anclan los filamentos de actina a la membrana plasmática en las 'focal adhesions'?

Talina, vinculina, α-actinina, integrinas, entre otras.

p.13
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Por qué los filamentos de actina tienen una polaridad distintiva?

Debido a la polimerización de monómeros en un hélice con extremos distintos, uno positivo y otro negativo.

p.6
Asociación de los filamentos de actina con la membrana plasmática

¿En qué parte de la célula se concentran altamente los filamentos de actina?

En la periferia de la célula, formando una red tridimensional debajo de la membrana plasmática.

p.9
Asociación de los filamentos de actina con la membrana plasmática

¿Qué proteínas participan en la unión de los filamentos de actina a la membrana plasmática?

Vinculina, cadherinas, cateninas y otras proteínas.

p.2
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Qué son los filamentos de actina?

Estructuras organizadas en redes tridimensionales con propiedades de geles semisólidos.

p.7
Citoesqueleto

¿Cuál es la proteína principal que proporciona la base estructural para el citoesqueleto cortical en los glóbulos rojos?

La proteína que se une al actina, espectrina.

p.1
Cytoskeleton

¿Cuál es el papel estructural del citoesqueleto en la célula?

Sirve como andamiaje que determina la forma celular y la posición de los orgánulos.

p.8
Citoesqueleto

¿Qué son las 'focal adhesions' en las células?

Son regiones discretas de la membrana plasmática que sirven como sitios de unión para grandes haces de filamentos de actina.

p.10
Microvilli

¿Qué tipo de movimiento celular involucra las microvellosidades?

Movimiento de células a través de una superficie.

p.6
Estructura y organización de los filamentos de actina

¿Qué papel desempeñan las proteínas que organizan los filamentos de actina en las 'actin networks'?

Tienen tendencia a ser proteínas grandes y flexibles que pueden entrecruzar filamentos perpendiculares.

p.5
Cytoskeleton

¿Cómo se controla la actividad de las proteínas Arp2/3?

Se controla por varias otras proteínas celulares, de modo que la formación de filamentos de actina ramificados está regulada por las necesidades fisiológicas de la célula.

p.7
Citoesqueleto

¿Qué determina la forma de la célula y está involucrado en varias actividades de la superficie celular, incluido el movimiento?

Las proteínas que se unen al actina (llamadas corteza celular).

p.8
Distrofia muscular

¿Cuál es el producto del gen responsable de la distrofia muscular de Duchenne y Becker?

Dystrophin, una proteína grande (427 kd).

p.1
Actin Filaments

¿Qué papel desempeña la actina en la motilidad celular y el transporte de orgánulos?

La actina está involucrada en la remodelación responsable de la motilidad celular y el transporte de orgánulos.

p.10
Cell Movement

¿Qué tipo de células están involucradas en el movimiento celular a través de una superficie?

Amoebas, células embrionarias, células blancas de la sangre, células involucradas en la cicatrización de heridas y células cancerosas.

p.6
Regulación de los filamentos de actina

¿Qué hace la proteína de unión a la actina 'cofilina'?

Corta los filamentos de actina, generando nuevos extremos que son accesibles para la despolimerización o el crecimiento.

Study Smarter, Not Harder
Study Smarter, Not Harder